Finlandia y la libertad de armas
Post que pretende corregir un error de uno anterior. Decíamos que en Finlandia no hay armas, que la matanza se había dado en un país sin una libertad de armas equivalen a la de los EEUU. En realidad un 56% de los ciudadanos finlandeses poseen al menos un arma. Esta cifra le convierte en el tercer país del mundo en armas por habitante (sólo por detrás de EEUU y Yemen).
El post borrado hablaba sobre la libertad, la interiorización de costes y la disciplina que necesariamente emanan de ella. No cambio ni una coma. Reconozco que me dejé llevar por la oportunidad de tratar el tema en confrontación con el discurso predominante en contra de la libertad de armas. Admito que el discurso que pretendía no va a lograr el calado dado el error. Aun así, sostengo las conclusiones fundamentales.
Este era el artículo. Si se quiere, en vez de Finlandia busquemos cualquier crimen en España, con una regulación más estricta y menos armas por habitante…
Matanza sin “libertad” de armas
Ha sucedido, pero fuera de los wild wild USA. Vaya, cómo ha podido ser? Si en Finlandia no hay armas, el Estado monopoliza eficazmente el uso de la violencia e impide a sus ciudadanos disponer de un arma de fuego bajo su estricta responsabilidad… (parte equivocada)
La ingenuidad es terrible, pero lo es más cuando trata de imponer discursos como obvios y etiquetas éticas a gogó. Nada garantiza que un loco se haga con un arma, de fuego, blanca, o un disolvente vertido dentro de botellas que servir en un bar. La muerte ajena es accesible.
Matar es fácil. Pero si además se nos infantiliza, se nos ata de pies y manos, negando nuestro buen criterio, nuestro juicio y decencia, el derecho a tratar de defendernos del criminal, caerán los justos a manos de los viles mientras el Estado clama por asumir más y más control sobre nuestras decisiones.
Las matanzas en los EEUU son relativamente frecuentes. No son debidas a la parcial libertad de armas, sino al ánimo asesino del que dispara. Admitamos que la cultura del arma de fuego es fuerte en Norteamérica. Grupos de fanáticos que se creen más grandes, más fuertes, mejor preparados para afrontar sus vidas. Si algo nos ha demostrado el caso finlandés es que la pasión por las armas no depende de la intensidad de la prohibición. Quien las ansía terminará por alcanzarlas. Bien a través de la caza o del mercado negro.
Los individuos mimetizamos conductas, absorbemos formas de solucionar conflictos. Es evidente que el conflicto de quien tiene que matar para satisfacer sus carencias se aplaca matando. Que se extiendan los medios no es sino una inevitable expresión de la vida en sociedad. No atribuyamos a los EEUU y su cultura popular el origen de estos males. Por desgracia asesinos hay en todas partes, y medios para el asesinato también. El precedente estimula, no cabe negarlo. La única forma de garantizar la defensa del inocente es liberar el acceso a las armas.
Por desgracia esta decisión es complicada. El Estado sostiene su dominio sobre la incapacitación constante y paulatina de los súbditos a los que somete. Sin libertad no se interiorizan los costes, no se disciplina la conducta, no cabe responsabilidad suficiente para proclamar permisiones como ésta.
Saludos y Libertad!
Cosas peores pasan en Yemen, día sí y día también y no pasa nada, el problema es que a los americanos se les mira con lupa y al resto no, lo que hagan los demás bien hecho está y lo que hagan los americanos esmuy criticable, para eso son los malos de la película.
He dicho americanos pero me refiero a los malos del norte, los Chaves, Castros y Evos son los buenos también.
«Si en Finlandia no hay armas, el Estado monopoliza eficazmente el uso de la violencia e impide a sus ciudadanos disponer de un arma de fuego bajo su estricta responsabilidad»
Lo que afirmas no es cierto.
En Finlandia la posesión de armas es legal a partir de los 15 años.
Hay mas o menos 1 millon y medio de armas para una poblacion de poco más de 5 millones.
Has leído todo el post?
Si y en él, no indicas que en Finlandia son legales las armas.
Estoy de acuerdo con el post pero creo que deberías expecificar la situación de Finlandia.
Yo estoy a favor de la legalización pero no es normal que en Finlandia puedas tener una licencia de armas con 15 años.
«Post que pretende corregir un error de uno anterior. Decíamos que en Finlandia no hay armas, que la matanza se había dado en un país sin una libertad de armas equivalen a la de los EEUU. En realidad un 56% de los ciudadanos finlandeses poseen al menos un arma. Esta cifra le convierte en el tercer país del mundo en armas por habitante (sólo por detrás de EEUU y Yemen).»
Justo al principio. Creo que he dejado bien claro que me precipité a escribir lo que reproduzco más abajo…
Saludos!
El contenido, salvo el error sobre la legalidad de las armas en Finlandia, lo suscribo a pesar del fallo.
🙂
Podemos comparar las tasas de asesinato de un país donde sus ciudadanos tienen garantizado el acceso a armas de fuego (los EEUU) con o donde este acceso estaba severamente limitado (la antigua URSS). ¿Vemos alguna diferencia? http://ramonga.t35.com/completo/p25bn01.html