Saltar al contenido

EL PP

marzo 16, 2008
tags: , ,

Ha sido el tema de la semana postelectoral. Todos los medios, alimentados por el ánimo consagrado de escrutar sobremanera a la derecha política, distrayendo la atención de los problemas de la izquierda, se han dedicado en cuerpo y alma en analizar cómo quedaba el PP y Mariano Rajoy tras la dulce derrota del 9m.

                                     rajoy.jpg

Demasiadas páginas, sobrados comentarios, y hoy, por supuesto, los dominicales al abordaje. Muchos analfabetos funcionales creen que empapándose de los dominicales adquieren ese halo de autoridad, de seguimiento informativo que les permite salir airosos de conversaciones elevadas. Nada de eso, nada es gratis, para saber no sólo hay que leer, también pensar, pero pensar bien; sin una buena teoría la comprensión es nula.Pues bien, hoy en el País se centran en el PP. A Cebrián, a Prisa, no sabemos si al PSOE, o al mismísimo Gallardón, al que tengo en alta estima, y no lo digo con segundas, le interesa una “derecha” nueva, competente, centrada, renovada y cabal. Quieren hacer del PP lo que el franquismo quiso hacer del PSOE, en contraposición a un PC aparentemente fuerte. Y vaya con el resultado. La diferencia es que el PP es obra de una derecha moderada, capaz de aglutinar distintas sensibilidades bajo un mismo proyecto liberal conservador.  A Prisa lo que le duele es que haya sido Aznar el artífice de este milagro.El dominical tiene a Mariano de portada. Pobre Mariano, asediado por Aguirre, aupada por el maligno Aznar, que supo colar a su Pizarro particular. Y Camps, el nuevo súper estratega, arrimándose a Rajoy frenando su caída para garantizarse, como dice el niño de Escolar, una apoteósica ascensión en la forma de nominación como candidato para el 2012, o 2011, quién sabe… El PP esto, el PP lo otro, crisis y trifulcas inaudito en el PSOE zapateril, férreamente abigarrado en torno al gran líder de la izquierda, al artífice del renacimiento socialista español. Todo tienen opinión, todos juzgan qué hay que hacer, si en sus manos estuviera, el PP brillaría, ascendería ganando las próximas elecciones por auténtica goleada. Gurús que nunca le han votado ni votarán apuestan por la estrategia de campeón. Y algunos, obsesionados sí mismos, desde dentro, desde casa, se creen valedores de la verdad apostando por la palabra mágica: “renovación”.

                                                                                       accidente-rajoy.jpg

Mariano cometió un error. Le afectó demasiado el resultado, esperanzas no le faltaban que hubiera sido el contrario. Esperó demasiado, no supo dar la cara, se le notó la decepción. En toda organización donde el puesto depende de tretas y no de propiedades hay que aprovechar estos momentos de debilidad para mover silla. Dicen que alguna lo hizo, legítimamente, y que otros plantearon su no apoyo… y según esos que nunca votaron ni votarán al PP, Rajoy tuvo que salir, por el bien del partido a evitar una guerra intestina. Especular, se puede especular, si bien es cierto que con un poquito de timología en el bagaje científico personal se advierten movimientos sencillos de calificar. Lo que hay es un Rajoy fortalecido por el resultado, capaz de renovar el partido a su imagen y semejanza, y puesto que este es el sistema que nos hemos dado, partidocracia despiadada, aquí tenemos el cambio que muchos pretenden, pero en sentido contrario. Marianismo para rato… 😉

                                       rajoy-y-espe.jpg

Último apunteSi Prisa está en lo cierto y González Pons es la avanzadilla, puede, solo puede, que tales estrategias no sean sino la muestra de una consolidación personal de Rajoy. Uno no manda, nunca, si una masa crítica no le sostiene, lo que no quiere decir, en absoluto que sean los cabecillas de dicha masa los que aspiren a mandar sobre el resto…Saludos y Libertad!

 

6 comentarios leave one →
  1. marzo 17, 2008 11:48 am

    Efectivamente, los pundits, los gurús, como quieran definirse, no poseen la verdad ni mucho menos los hilos que guían el destino de unas siglas a las que jamás votarán.

  2. marzo 18, 2008 12:20 pm

    Estoy de acuerdo en que los análisis son como los consejos, tomas los que quieres y dejas los que no te interesa, pero la mujer de cesar no solo ha de ser honrada, sino parecerlo y en todos los partidos políticos se tiene muy en cuenta la opinión editorial de los grandes grupos (se tiene en cuenta, ojo, no digo que se siga o condicione) y Mariano como hombre cauto que es mira, escucha y luego obra en consecuencia…aunque muchos de los lectores de Prisa y El País no voten nunca al PP es la impresión que de su partido y liderago se da en un sector amplio de la opinión pública. solo eso. Un saludo

  3. SIMON permalink
    marzo 20, 2008 12:38 am

    Todo en lo que Prisa esté en lo cierto es malo para el PP.

    Llevo mucho tiempo trabajando por Doña Esperanza; muchas horas, incluso días.

    Este es el momento.

    Teníamos un Plan A y luchamos por el a muerte hasta el final.

    Ahora tenemos un Plan B, pero es todavía mejor.

    Un fuerte abrazo

Trackbacks

  1. AZNAR Y LA CHULAPA « LA LIBERTAD Y LA LEY
  2. ¿CUÁNTOS SOMOS? « LA LIBERTAD Y LA LEY
  3. Cospedal, la candidata hábil, o la hábil candidata « LA LIBERTAD Y LA LEY

Deja un comentario