Saltar al contenido

La caída del Imperio Romano

junio 4, 2010

Resulta profética la explicación de la manera en que, producto de concretas decisiones políticas de intervención económica, y durante un periodo de tiempo relativamente breve, el mercado más amplio, complejo y diversificado que ha conocido el Hombre hasta la modernidad, cayera sin más, arrastrando consigo los vestigios de un orden político y social que ya nunca regresaría a la unidad conseguida.

El 26 de septiembre de 2008, recordando las lecciones de economía política de J. Huerta de Soto, mientras revisaba la Acción Humana, y al hilo de un artículo escrito por Jorge Valín en Libertad Digital, me decidí a transcribir el breve resumen que Mises hizo sobre las causas fundamentales que, desde el estudio del mercado y sus procesos, explican el desmoronamiento, agonía y desaparición del Gran Mercado Romano (o Civilización romana). Resulta que descubro colgado en youtube la clase donde Huerta de Soto explica la caída del Imperio Romano desde la perspectiva misiana, respaldada por las conclusiones de Mommsen o Rostovtzeff, y alguno otro historiador económico, social, cultural o jurídico del mundo clásico. Pues bien, el video en cuestión ha recibido, hasta la fecha, más de 90.000 visitas, lo que es todo un éxito y demuestra el alto interés que muchas personas tiene sobre el tema. El post que yo publiqué en 2008 ha recibido 3.692 visitas, y sigue, porque cada día llegan nuevas y numerosas desde buscadores con el término “caída del imperio romano”, o alguno similar.

Enlazo mi post, donde se reproduce íntegramente y en español el fragmento de la Acción Humana (página 905 y siguientes de la edición española). Y a continuación el video resumen, mejorado y completado, de Huerta de Soto:

45 comentarios leave one →
  1. junio 4, 2010 4:43 pm

    El señor Huerta da una explicación de la caída del imperio romano que ya dio Marx. el tener en cuenta los medios productivos y los factores de producción para explicar los grandes hechos históricos ya lo hizo el señor Marx hace 150 años. Me encanta ver que este profesor es marxista, entendido como escuela histórica claro.

    • yosoyhayek permalink*
      junio 4, 2010 4:57 pm

      No es ese el análisis. Habla de mercado, intervención y eficiencia dinámica. El problema de Marx es que inventó una fórmula de explicación de los acontecimientos históricos y los cambios sociales o económicos que conduce indefectiblemente al comunismo y el colapso del capitalismo, lo que no parece nada científico, ni realista, verdad?
      Mises, o Huerta en sus lecciones, no hablan de tipos económicos ideales, como Marx, sino que se sirven de teorías económicas que sí ayudan a comprender la realidad, y de hecho resultan perfectamente aplicables en todo momento, son universales, y no meros artilugios historicistas.
      Tratar de calzar a Marx o al Marxismo en este post no guarda una intención estrictamente científica, sino meramente ideológica, y lo sabes. Como la noche y el día, vaya.

      • junio 4, 2010 5:44 pm

        Eso no es cierto. Ese profesor es históricamente hablando el mas puro ejemplo de la escuela marxista. No ideológicamente ni políticamente, pero si históricamente. Puede que marx se equivocase en sus conslusiones, pero el introducir la economía como motor de la historia es genuinamente suyo y aquí Huerta es históricamente marxista. Soy licenciado en Historia y reconozco a un miembro de la escuela marxista cuando lo veo. Y repito hablo de escuelas históricas.

      • yosoyhayek permalink*
        junio 4, 2010 7:45 pm

        No está introduciendo «la economía en la historia» sino tratando de mirar al pasado desde la teoría y con perspicacia, desde la comprensión de los mercados y el marco institucional dinámico eficiente. Marx no tiene buenas teorías, es falaz en la mayoría de ellas, y su materialismo histórico, partiendo del constructo de la lucha de clases y demás, no explica la realidad sino que la acomoda a su objetivo ideológico y político.
        David, es que no entiendo exactamente las razones de tu afirmación. No basta con decirlo, creo que se debe a que Huerta no habla desde los presupuestos económicos clásicos, sino desde la perspectiva catalactica (estudio de los procesos de mercado, en términos dinámicos de asignación de recursos)… Y eso exige por tu parte que salgas de tus presupuestos incompletos y leas a Mises en conjunto. Por ejemplo, Teoria e Historia, que es un libro indispensable para un historiador.
        Saludos! 🙂

      • junio 4, 2010 8:10 pm

        Me apunto el libro; pero te digo que lo que dice el prof Huerta no difiere mucho de la escuela marxista, que ha avanzado mucho tras Marx, sobretodo en Inglaterra. Pero he de leer el libro, palabra y luego te diré.

  2. junio 4, 2010 4:46 pm

    Por otra parte, el bienestar de Suecia (lo pongo como ejemplo por ser uno de los estados donde el sistema del bienestar está más extendido) ha logrado irse reinventando a si mismo para seguir creciendo económicamente desde mediados del siglo XX, tanto que hasta la derecha en ese país no toca ciertos servicios, porque considera el estado del bienestar inherente a Suecia como país. No sé que extraña explicación daría el profesor Huerta sobre el fenómeno de bienestar y crecimiento escandinavo, tal vez encontraría algún raro paralelismo con el shogunato tokugawa o la mesta castellana.

    • yosoyhayek permalink*
      junio 4, 2010 5:28 pm

      La socialdemocracia sueca no es un sistema que rija en todo el mercado o sobre el que gire el mercado. Es parcial y debe sus sostenibilidad a la capacidad de generar bienes y servicios que hay en Suecia, por ejemplo, o la productividad de sus trabajadores (capital/población activa). Suecia es rica y productiva, la socialdemocracia exclusivamente redistribuye, reasigna y despilfarra una riqueza que ella no genera, y que consigue gracias a lo que desde Suecia se ofrece a un mercado que excede a Suecia misma. De hecho ese modelo de intervención que defiendes quebró hace dos décadas y lleva «reinventándose» desde entonces: variación del tipo de intervención o relación de su Estado con su mercado interno, o con el mercado general del que vive.

      • junio 4, 2010 8:12 pm

        Pues a mi me encanta el
        modelo de socialdemocracia sueca.

  3. José Vera permalink
    junio 4, 2010 9:18 pm

    El profesor parece olvidar otros factores de la caida del imperio romano occidental. Por ejemplo el auge del cristianismo que en parte dividió y en parte unificó, la devaluación constante de la moneda o las guerras civiles por el poder imperial. El marxismo no es precisamente la mejor escuela histórica para explicar la caida de Roma, yo personalmente prefiero la versión moralista de Edward Gibbon.

    • yosoyhayek permalink*
      junio 4, 2010 10:42 pm

      El envilecimiento de la moneda también lo trata pero es cierto que en este video se centra mucho en la crítica del «Estado romano de bienestar», quizá trate de impactar a sus alumnos con algo sencillo de entender y no olvidar.

  4. junio 4, 2010 9:21 pm

    Hayek, no has entendido lo que te está diciendo David. A nivel historiográfico (teoría de la historia) se llama marxismo al análisis de la historia desde el punto de vista económico. El nombre deriva del enfoque, no de que se aplique la teoría de Marx a la lectura de la historia. El nombre no viene del cómo sino del que.
    Yo te recomiendo que leas a Josep Fontana y si éste te parece un poco duro puedes leer Las caras de Clío y así te familiarizas con el «coco» de la carrera de Historia, que suele ser la Historiografía.

    Hay un artículo muy simpático de Pío Moa en libertad digital poniéndolo a parir, pero que no te condicione porque Moa es un historiador que sólo tiene cabida en el ámbito periodístico que le es afín políticamente y no a nivel académico.

    Un saludo!

    • yosoyhayek permalink*
      junio 4, 2010 10:51 pm

      Yo no soy Hayek, soy «yosoyhayek», jeje ;). No me parece bien que al análisis económico de la historia se le llame marxismo, creo que complica y confunde. Marx no se merece ese reconocimiento pretendidamente científico. Es evidente su desgraciada impronta en el mundo de hoy y la historia reciente, pero a nivel económico o historiográfico no se merece otra cosa que la critica de sus falacias.
      Saludos! 🙂

      • junio 4, 2010 10:57 pm

        Pero es él que quien inaugura una forma de entender los hechos históricos. En un siglo XIX donde la explicación de la historia dominante era de los positivistas e historicistas de Ranke y cia. No es una simplificación, en historiografía quien abre el camino al análisis de las causas económicas para explicar los fenómenos históricos más allá de las genealogías y los grandes líderes es él. No se trata de ser simple o complejo, verde o azul, es una cuestión epistemológica. En la ciencia histórica él pone la primera piedra.

      • José Vera permalink
        junio 4, 2010 11:56 pm

        Eso de que fue Marx el que puso la primera piedra el la historiografía, es más que discutible. Para empezar no podemos olvidarnos de los historiadores anteriores, por ejemplo de los del siglo de las luces, como por ejemplo de Gibbon que según creo es el historiador más influyente de todos los tiempos, y por algo será. Explicaba la historia de la decadencia y caida del imperio romano desde la raón y la moral, y no desde las «hazañas de héroes o villanos» como parece sugerir David que era la unica explicación que existía antes de Marx.

      • junio 5, 2010 12:00 am

        José, la explicación de la historia que se hace antes de la iniciada por la Universidad de Gothinga es más literatura que investigación histórica propiamente dicha. Por lo que podemos afirmar que Tucídides no es nuestro colega historiador.

      • junio 6, 2010 9:35 pm

        Ja, ja, ja, claro! qué más quisieras no??? Pues ahora te llamo YYY que tu nick no puede ser más largo!

        Independientemente del origen del nombre de la teoría marxista, que como te explica David tiene una razón de ser. La terminología que se emplea a la hora de acotar la disciplina histórica es convencionalista y como tal revisable (aunque en el caso que nos atañe no parece que se trata de una cuestión a debate).

      • yosoyhayek permalink*
        junio 7, 2010 8:18 am

        Jajaja, no quisiera la verdad. Primero, porque está muerto. Segundo, porque no tuvo una vida del todo agradable, y tercero, porque tendría que ser tan feucho y esmirriado como él 😉

  5. junio 4, 2010 11:51 pm

    Aparte de las consideraciones epistemológicas, hablar de estado de bienestar romano no solo es falso, sino que es históricamente absurdo. No se puede hablar de Estado del bienestar antes de 1945, como tampoco se puede hablar de la bombilla antes de 1880. Hablar de estado del bienestar romano es como hablar del liberalismo en el comercio de la república florentina del XIV.
    En Historia cada momento tiene sus conceptos, trasplantarlos de una época a otra y más con 2000 años de diferencia es negligente para cualquiera que llame profesional de la historia. No es negligente, es falso. Esa explicación de la historia no tiene ninguna validez, porque el profesor Huerta, que obviamente no es historiador, hace un uso erróneo de los conceptos al situarlos donde más le conviene para su discurso.

    • junio 5, 2010 8:42 am

      No estoy de acuerdo. Si algo es conceptualmente equiparable, no veo porque esta mal usar conceptos actuales para referirse a realidades pasadas. Por ejemplo: la caracterización como sectas comunistas de algunas sectas milenaristas que hace Rothbard en Historia del Pensamiento Económico. ¿Qué importa que el concepto comunismo sea posterior cuando conceptualmente siguen los mismos patrones?

      La esencia del estado de bienestar es la actividad criminal redistributiba, socialmente aceptada, con fines propagandisticos y de control social, llevada a cabo por un monopolio territorial del crimen (estado). Si eso, o algo esencialmente igual, existía antes de 1945, ¿por qué no usar los conceptos que tenemos ahora para explicar fenomenos pasados? (por supuesto haciendo las pertinentes matizaciones)

      Tú eres el historiador, así que explicate.

      Un saludo.

      • junio 5, 2010 8:53 am

        Porque los conceptos históricos tienen unas características determinadas. Puede que se cumplan un par de ellas en Roma, pero eso no le convierte en Estado del bienestar: debido a la naturaleza del Estado, debido a la sociedad. Se parece pero no es lo mismo. Puede que se parezca la forma de organización comunista de las sectas milenaristas, pero le falta el componente estrella: el activismo político obrero, sin eso no se puede llamar comunista. Las cosas tienen un nombre por algo, lo tienen en derecho, en economía y en historia. Confundir termino y usarlo a la ligera es un error muy extendido.

        Ps. Llamar al Estado monopolio territorial del crimen es muy capsioso. Bueno, lo considero falso e hijo de la ideología mas que de la razón.

  6. junio 5, 2010 12:35 am

    Bueno…y el feudalismo se crea con Carlomagno a partir del año 800 y no del 300 como asegura el Profesor Huerta. De hecho, aunque lo que dice de la adscripción a la tierra es cierto, obvia otras muchas causas que son la espina dorsal del feudalismo, tales como la privatización de los poderes públicos y, volviendo a Roma, la progresiva desaparición de la esclavitud en Europa por influencia de las ideas Cristianas, por lo que con la desaparición del poder público fuerte que deja de invertir en infraestructuras y defensa se produce la ruralización y no por la mera adscripción del siervo a la tierra. Pero bueno, es un debate demasiado largo, pero sin duda el enfeudamiento de Tassilón de Baviera es un buen documento para empezar a comprender la naturaleza del feudalismo, de la cual el profesor Huerta solo aborda en sus capas más superficiales, trasplantando conceptos…otra vez.

  7. yosoyhayek permalink*
    junio 5, 2010 9:29 am

    David, creo que tratas de dirigir la crítica hacia lo meramente formal y olvidas que de lo que hablan Mises y otros, y Huerta explica, es de como desde el poder romano se fueron apagando los elementos fundamentales que sostienen una sociedad extensa sobre la amplia división del conocimiento y el trabajo, la complejidad creciente del capital y una base institucional dinámico eficiente. Meter a Marx y su manera de encajar cuatro conceptos económicos falaces en su historicista (leyes del devenir histórico) visión es un intento de distorsionar los aciertos de la versión, estrictamente cataláctica, de Mises y sus seguidores. En Roma hubo bienestar desde el momento en que se sirvieron desde el Poder bienes fundamentales para la supervivencia. Pan y circo, que solo pudieron sufragarse mediante cargas e impuestos, lo que creo una descoordinación tal, que se creyó necesario el recurso a los precios mínimos y máximos o normas coactivas varias. David, no te fijes tanto en el dedo y, como historiador, trata de discutir estos hechos o su relevancia, vistos desde la perspectiva teórica que mejor explica la realidad.
    Saludos!

    • junio 5, 2010 10:10 am

      Pero espero que entiendas que los conceptos son importantes en todas las
      ciencias y también en la histórica; así también espero que entiendas que el profesr Huerta no comprende el proceso de formación de feudalismo (que encima no esta cerrado ni por los historiadores) y hasta quebelnfeudalismo se asienta nos ponemos en el año 1000. El prof Huerta es falaz en el uso de los términos y eso puede llevar al alumnado a una mal interpretación de la historia, y aunque económicamente pueda estar en lo cierto, históricamente dista mucho de ser verdad.

  8. kokoliso permalink
    junio 5, 2010 4:58 pm

    David, para mi humilde entender la historia no es una ciencia, como mucho es lo que llaman «ciencia social» que es un mero querer acercarse al prestigio que dan las verdaderas ciencias.

    ¿Dónde se da el método científico en la historia? ¿Son replicables los experimentos? ¿Hay siquiera experimentos?.

    La historia la escriben siempre los vencedores…. las distintas interpretaciones de la historia son casi siempre ideológicas y todo lo que diga un historiador es criticable y debe ser contemplado de manera crítica.

    • yosoyhayek permalink*
      junio 5, 2010 6:14 pm

      Efectivamente, la historia no es científica, sino comprensiva de hechos pasados a través de teorías previas. Pero discrepo en cuanto a que las ciencias sociales sean inferiores a las naturales por la sencilla razón de que en las primeras no puede experimentarse ni realizarse precisas predicciones. No es una cuestión epistemologica, quizá de método, pero en todo caso si depende de la complejidad de los fenómenos analizados o de su propia naturaleza: el dinero no puede ser nunca estudiado de la misma forma que el helio, la fuerza de la gravedad o la fotosíntesis. Pero ello no impide que el conocimiento social merezca la consideración como ciencia, es más, a medida que las ciencias naturales incrementan la complejidad de su objeto de estudio, disminuye la experamentabilidad o la predicibilidad, aproximandose, por razón de complejidad, a la manera de hipotetizacion propio de las ccs sociales.
      Saludos!

    • junio 5, 2010 6:29 pm

      La historia tiene un método y, aunque no sea una ciencia, es una disciplina de conocimiento y, como tal, tiene un vocabulario y unos conceptos propios que usan los historiadores y, pese a lo que parezca, la historia no la escriben los vencedores, solo al principio, luego existen revisiones a la luz de nuevas pruebas o nuevos documentos lo que hace que la disciplina este viva y sea apasionante. Negarlo es propio de quienes son ajenos a la disciplina

    • junio 5, 2010 7:02 pm

      Efectivamente la historia es comprensiva, pero solo una parte. La parte científica esta en la búsqueda, reconocimiento, catalogación y en la elaboración del metodo de análisis de las fuentes que sean verificables, contrastables y que ofrezcan resultados veridicos. La visión de la ciencia de kokoliso resulta bastante reductivista.

      • kokoliso permalink
        junio 5, 2010 9:22 pm

        Es una cuestión semántica.
        Yo no he dicho que sea ni mejor ni peor que las ciencias sino diferente y que se puede opinar sobre historia lo que no se puede opinar en ciencia, el peso atómico del hidrógeno es el que es y no es opinable, todo el mundo está de acuerdo en cuanto lo comprueba de manera experimental, sin embargo sobre historia es difícil que dos personas estén de acuerdo exactamente en todo sobre un hecho, todo se puede interpretar. Como tal, la historia no difiere de la política y la política se inmiscuye en la historia.

        Sobre las revisiones a posteriori de la historia no tienes que convencerme, en este momento vivimos una de las épocas más marcadas por ellas, con los nacionalismos reescribiendo la historia de España para justificarse y tal como durante el franquismo se idealizaba a los reyes católicos ahora se idealiza a la primera república. Es decir en todos los sitios cuecen habas.

        La diferencia entre periodismo e historia es el tiempo que ha pasado desde los hechos que se narran.

        A mi personalmente me gusta la historia y suelo leer libros sobre ella pero como hobby. Me parece interesante saber lo que pasó para que no nos pille desprevenidos si se repite.

  9. kokoliso permalink
    junio 5, 2010 9:24 pm

    Perdón, me refería a la segunda república no a la primera 😉

    • junio 5, 2010 10:36 pm

      La diferencia con el periodismo no solo es el tiempo que ha pasado; la gran diferencia es el método de estudio.

    • junio 6, 2010 9:26 pm

      Kokoliso, eso de que se puede opinar de historia pero no de ciencia es falaz. Del mismo modo que el peso atómico del hidrógeno no es opinable los datos históricos registrados tampoco lo son: el tratado de Tordesillas se firmó en 1494, y como este ejemplo no hay cientos sino millones!!
      Tampoco todas las disciplinas que la gente reconoce como científicas son exactas: la teoría de los agujeros negros de S. Hawkin no ha sido provada y la teoría de la relatividad fue enunciada por Einstein y se demostró una vez fallecido. Esto en el ámbito de la física, si nos vamos a la ciencia biomédica ésta es todavía más inexacta (mi hermana que sabe lo que es desesperarse en un laboratorio te podría contar más).

      El gran reto de la historia a nivel disciplinar -es decir en el sentido de re-construir el pasado- es encontrar métodos fiables de recopilación de datos y posterior análisis, cuyos resultados sean verificables. Otra cosa, y más cuando nos acercamos al mundo contemporáneo, es que a los historiadores les cueste en muchos casos ser imparciales, dejar a un lado una ideología política o simpatías por determinados personajes que puedan empañar el rigor de su análisis, desperdiciando el trabajo. En los congresos de historiadores no sólo se exponen nuevos trabajos, hallazgos, métodos, sino que la comunidad debate, evalúa la validez del método y de las conclusiones. Y lo normal es que los trabajos se revisen, confirmándose o descartándose. Así se hace ciencia en historia.

      Por supuesto este tipo de trabajos no son los que suelen caer en manos de la gente que quiere tener cierto conocimiento, saber «un poquito más», estar al tanto… donde se suele dar lecturas más reductivistas, simplificadas, menos densas, más abiertas a que sean opinables tomando unas cañas con los amigos. De divulgación.

      Mis alumnos de segundo de carrera se quejan cuando les mandamos leer libros con muchas notas al pie, que es donde está la carga de datos inamovibles y la identificación de fuentes -de manera que el que quiera comprobar tu trabajo, revisarlo o aprovecharlo para sus investigaciones sepa dónde los puede encontrar- precisamente porque son consumidores de historia de divulgación.

      Un saludo!

      • kokoliso permalink
        junio 7, 2010 2:20 pm

        Estimada Paula, existen teorías y teoremas…. en ciencia queda claro la diferencia entre lo que está probado y lo que es una suposición.

        En historia, casi todo es opinable, hay ciertos datos que son probados pero otros muchos son imposibles de probar y si hablamos de la interpretación de los datos… vamos aquí ya pinchamos en hueso si intentamos que sea unívoca.

        Tan historia es lo que pasó la semana pasada como lo que pasó en el tratado de Tordesillas pero hay mucha más información de la semana pasada que del tratado de Tordesillas.

        Si estudias un cronista Castellano te contará una historia sobre ese tratado pero si lees lo que contó un inglés sobre el mismo tratado seguro que te cuenta lo contrario. (Si es que quedó el escrito sin destruir).

        Cuanto más antiguo sea el hecho más difícil es de probar pero más entra la arqueología en ello y más se parece a un juicio, hay pruebas e indicios pero nunca se podrá estar 100% seguro de lo que pasó de verdad. Es más en cuanto nos salimos de fechas y hechos e intentamos interpretar porqué pasaron, entramos en un maremagnun de interpretaciones históricas, ya aparecen las maquinaciones novelescas o incluso en las tergiversaciones partidistas.

        Por ejemplo, es lo que cuenta Ian Gibson historia o política. ¿Es la historia más pura cuanto más antigua sea o la lectura marxista ha hecho de la historia un campo de batalla político?.

        Por cierto, y aunque carezca de importancia para lo que tratamos, la teoría de la relatividad se pudo probar en vida de Einstein, precisamente por eso fue tan famoso.

        En ciencia en cuanto se presentan pruebas suficientes y comprobables de una teoría todo el mundo científico las acepta, en historia y en economía siempre sigue habiendo corrientes y nunca aceptan a la corriente contraria, por muchas pruebas que les presenten, como mucho varían su explicación para incorporar los nuevos hechos sin cambiar nada del fondo de sus teorías.

      • kokoliso permalink
        junio 7, 2010 2:55 pm

        Estimada Paula,

        Tienes razón en mucho de lo que dices sobre la historia divulgación pero cuanto más moderna es la historia menos seria es y en más divulgación se convierte.

        Por otro lado, las fuentes en las que se puede basar la historia siempre serán sesgadas (piensa que tienes que estudiar la historia de este principio de siglo dentro de 200 años y sólo sobreviven unos periódicos sueltos, «público» por ejemplo, costaría mucho hacerte una idea fiel de lo que está pasando y porqué, te haría falta conseguir periódicos de todos los colores políticos e incluso el BOE si fuera posible, pues de lo que pasó hace tiempo veo que a veces se construyen historias con 4 páginas sueltas del diario de cualquiera que pasara por ahí, simplemente son importantes porque no hay otra información que esa)

        Quizá deberíamos hablar del concepto de ciencia, una vez puestos todos de acuerdo podríamos ver qué disciplinas son ciencias y cuales no.

        En mis años de estudios las ciencias eran las que eran y la historia pertenecía a las letras. 😉

        Un saludo,

      • junio 7, 2010 9:38 pm

        Kokoliso, por eso cuantas mas fuentes mas solida es esa interpretación de la historia de ahí lo que decía Paula de la ingente cantidad de notas al pie de los libros de Historia no divulgativa.

  10. loscirculosdeplomo permalink
    junio 6, 2010 4:49 pm

    Niños y niñas: vamos a leer un poquito de Historia.

    1) En el S.III, momento de máxima expansión del Imperio Romano, concretamente de 235 a 284, en 49 años se suceden nada más ni nada menos que –¡oh my god!– *26* emperadores, de los cuáles sólo uno (Claudio II) fallece de muerte natural. Toda una garantía de estabilidad política y económica para cualquier empresario que se precie de tal.

    2) ¿Quién padece tal diarrea de nombramientos? ¿El Senado? No, queridos míos: tan respetable institución ya es tan sólo un club social (Isaac Asimov dixit). Se trata de las aguerridas y honorables legiones fronterizas que, a cambio de pingües y costosos estipendios a cargo del tesoro imperial (público), imponen a sus líderes el título de princeps del Imperio.

    3) ¿Qué hace el recién llegado a la poltrona? Paga bien a sus soldaditos (entre otras cosas, para que no lo maten) y devalúa un poquito más la moneda.

    4) ¿Qué hace el desesperado latifundista de, pongamos, la Galia? En vista de que da igual, bárbaros o romanos, me van a sacar hasta los higadillos, cierro mis rutas comerciales hacia la Capi (aunque ya no es más que la Capi en sentido sentimental) y me las compongo para autosustentarme, crear mis pobladitos fortificados y mis mini-ejércitos profesionales, y a ver quién me toca un pelo, sea papá Estado o los germanos. La Economía imperial a tomar por saco: hola Feudalismo.

    5) El prestigio imperial no remontará un poco sino hasta la llegada de Diocleciano, primer monarca absoluto europeo, pero para entonces ya será demasiado tarde. Ni siquiera Roma volverá a ser capital del Imperio ( a partir de entonces sólo lo será la ciudad en la que resida el Augusto).

    Huerta de Soto tiene suerte de que sus alumnos no lean más que el Super-Pop 😉

    • junio 6, 2010 6:49 pm

      Gracias por aportar más datos sobre alguno de los acontecimientos que influyeron en el declive del mundo romano, pero, no sé por qué pretendes resultar más preciso, por contradictorio, con la versión Mises-Huerta, y menos aún a qué viene ese puntito condescendiente. Es obvio que lo que dicen Huerta o Mises no excluye otros factores, es más, se centra en aspectos concretos sin que esto suponga minusvalorar la importancia de otros.
      Saludos!

      • loscirculosdeplomo permalink
        junio 8, 2010 1:59 pm

        Huerta es taxativo:

        Pan y circo = Socialismo = Caída del Imperio Romano

        Esto podrá colar en una clase en la que probablemente muchos estudiantes creerán hasta que Julio César fue emperador, pero en realidad es demagógico y falaz como la copa de una secuoya.

        Para empezar, la costumbre estatal de repartir trigo gratuito (o rebajado de precio) a los más pobres se aprobó en el 58 a.C. y continuó más o menos de forma invariable hasta el S.III d.C. en que se inicia el periodo anárquico que hace que los latifundistas cierren los mercados interprovinciales. ¿Qué me está diciendo Huerta? ¿Que los productores de trigo tardaron casi cuatro siglos en darse cuenta de lo malo que era hacer negocios con Roma capital? Vamos, hombre…

        En segundo lugar, tachar de liberal a un Estado que basó su poder en su capacidad militar para conquistar y conservar territorios y bienes ajenos es, como mínimo, lamentable. Liberalismo económico de puertas adentro garantizado por un potente imperialismo militar de puertas afuera.

        ¿Socialismo? ¿Dónde está la propiedad pública de los medios de producción? ¿Dónde el control colectivo de la Economía?

        En vez de una clase de Economía Política parece que estemos asistiendo a una Umbralada de las de «yo he venido aquí a hablar de mi libro».

        Mises, en el extracto que reproduces, es algo más serio pero también obvia lo evidente: no se trata *sólo* de un problema de devaluación de la moneda y *sólo* de un problema de lo chungo que es el *bienestar social* (que repito, existía desde siglos atrás), se trata de que ninguna empresa invertiría en un país en el que se cambia de partido en el Gobierno cada dos años (de media) y casi siempre mediante la violencia.

        La respuesta intervencionista de Diocleciano a la crisis para devolver la confianza a los latifundistas fue contundente pero condenada al fracaso, pues el feudalismo ya estaba servido y los nuevos aunque incipientes mecanismos de mercado ya se habían puesto en marcha.

        Saludos

      • junio 8, 2010 9:57 pm

        Que gran comentario el de los círculos del plomo.

    • junio 6, 2010 8:12 pm

      El feudalismo aparece ante la imposibilidad de mantener el control en el imperio Carolingio, hablar de él antes es solo aventurar ciertos precedentes.

      • loscirculosdeplomo permalink
        junio 8, 2010 2:02 pm

        Cierto. Hablo de feudalismo en cuanto al origen de las estructuras económicas que se le atribuyen.

  11. kokoliso permalink
    junio 7, 2010 2:37 pm

    loscirculos de plomo, a lo que indicas responde este artículo
    http://historia.libertaddigital.com/como-la-inflacion-acabo-con-el-imperio-romano-1276237462.html

    ¿Qué fue antes el huevo o la gallina?, causó la inestabilidad política la devaluación de la moneda o al revés. En este caso parece que queda claro que fue antes la devaluación y las políticas de incremento del gasto público las que crearon el malestar general por el incremento del coste de la vida las que llevaron a la inestabilidad política.

    • loscirculosdeplomo permalink
      junio 8, 2010 2:24 pm

      Gracias kokoliso, es un buen resumen, sin duda.

      Personalmente, yo creo que la inestabilidad política fue el origen. Y ello es porque estoy convencido de que todo imperio cae por su propia definición: conjunto de territorios y culturas heterogéneos sometidos a un poder central.

      Cuando la expansión territorial manu militare supera la eficiencia de las infraestructuras de comunicaciones (por limitaciones tecnológicas), ocurre que los territorios ocupados comienzan a desarrollar sus propias políticas sin miedo a que el poder central pueda intervenir coactivamente a tiempo. Puesto que ellos mismos han contribuido al enriquecimiento del poder central, a veces dichos territorios, en vez de proclamar su independencia cuando tienen suficiente poder económico (como los independizados Imperios Galo y de Palmira), pueden llegar a aspirar a controlar dicho poder central (como el caso de los gobernantes ilirios). De ahí la mareante sucesión de emperadores del S.III, que, en mi opinión, fue la que dio origen a la devaluación de la moneda, y no al revés.

      Pero vamos, insisto: no creo que el problema estuviera tanto en la devaluación como en la pérdida de confianza en el Estado por parte de los latifundistas ante la total ausencia de autoridad.

  12. junio 7, 2010 4:49 pm

    Lo siento Kokoliso, pero no estoy de acuerdo con que todo en historia sea opinable. Lo que sí suele ser es pasto de la osadía de la gente que se cree que por leer Historia y Vida te puede dar una opinión fundamentada sobre los cátaros, la II Guerra Mundial o la caída del imperio romano.

    ¿Te crees que la gente que hace historia no revisa todo el material que hay a su alcance y se queda sólo con los relatos de «los vencedores» o que sólo se valoran las fuentes mayoritarias? Pues ese es uno de tus principales errores, porque no es así. El hecho de encontrar datos disonantes, obligan a análisis más finos, a hacerse más preguntas y tratar de buscar más respuestas. Por otro lado, la falta de fuentes escritas lleva a la búsqueda de otras fuentes materiales que puedan suplirlas parcialmente. Es verdad que cuanto más atrás nos vamos es más difícil hacer historia, pero eso quiere decir que tú puedas opinar más (bien al contrario, menos opción todavía tendrás de acceder a fuentes tan especializadas). Lo bueno de la distancia es que te evita los prejuicios. Y lo que hace Ian Gibson es historia, aunque se centre en la vertiente política. ¿O te crees que los periodistas se encierran en hemerotecas y archivos durante meses para parir un ensayo de 500 páginas? Hay analistas políticos, y sus análisis pueden ser fuente para los historiadores pero la metodología no va a ser la misma, ni tampoco los resultados.

    Sobre la pérdida de fuentes del pasado efectivamente esa es la realidad y la limitación de la Historia. Pero que no se pueda decir: sabemos al 100% lo que pasó no quiere decir que lo digamos sea 100% falso ni 100% opinable. Lo que sí se puede decir es: según estos datos así fueron las cosas, y mientras no aparezcan datos nuevos así las consideraremos. Aunque en esto tampoco difiere mucho de los estudios sobre el universo: ignoramos hasta qué punto desconocemos el universo y tampoco sabemos si la ciencia avanzará lo suficiente como para que podamos comprender al 100% su funcionamiento o elaborar un «mapa».

    ¿Qué la historia no es ciencia porque no es exacta y no habrá teoremas y todo lo que tú quieras? Vale ¿Que es opinable? No, o sí, pero desde una formación real, no desde la cerveza, el pincho de tortilla y una buena dosis de desconocimiento…

    Saludos!

  13. Mikival permalink
    junio 18, 2010 10:24 am

    Que manera de marear la perdiz! Leer las obras de Shakespeare; Juio Cesar, Antonio y Cleopatra … aunque podriais decir que tener una mente demasiado abierta es poco operativo.
    Mirar, ver, las cosas solo con un ojo, limita, verlas con los dos puede confundir, depende de los defectos que se tengan en la vista. La humanidad no avanza interpretando el pasado, y transplantado los hechos «particularmente» interpretados para evitar hechos actuales o futuros también particularmente interpretados, puede avanzar un determinado arte, incluso alguna «ciencia». Cuando un Emperador nombra miembro del senado a su caballo, algo huele a podrido en el Imperio; puede que los genes se asusten y busquen dferentes maneras de perpetuarse a través de otros sistemas sociales.

    Que yo sepa el «Imperio Romano» no cayó, siplemente por que no existó, es solo una clasificación para que la mente humana pueda ubicar y fijar cosas en en el imparable fluir del tiempo, ya que la mente humana no puede ser Dios. «El Imperio Romano», evolucionó, mutó, se transformó… Y simplificar su evolución llamandolo «caída» e interpretarlo a la luz de cualquier teoría al uso convierte al hombre en caballo de Nerón con orejeras. Es menospreciar u obviar las influencias que a través de sus interrelaciones tuvieron y siguen teniendo individuos, grupos, ortas culturas diferentes.

    Y esas influencias sobre el cambio no pueden interpretarse , de momento, debido las limitaciones de la mente humana, o a caso nos creemos omnipresentes dioses!. La mente humana solo puede percibir cambios fisicos, lo significante, pero no su significado. Sabemos que nacemos, crecemos y morimos pero alguien puede decirme que significado tiene eso. Si lo saben digamenlo y reconeré a un nuevo Mesias.

    Y es que que , pienso que la mente debe estar entretenida en los galgos y podencos para que los romanos avancen. Que paradoja!

Trackbacks

  1. Multimedia = Información ubicua = Lo importante es saber buscar « devta’s neverending test life

Deja un comentario