Saltar al contenido

Lo que en China es noticia, en los EEUU puede ser el fin del capitalismo

septiembre 21, 2008

Puede parecer una chorrada, pero el tratamiento informativo que se está dando en España a la crisis alimentaria en China con el caso de la leche intoxicada con melamina, deja al descubierto los juicios de valor y ánimo parcial de la mayoría de los medios.

Lo que en EEUU habría sido sin duda el ejemplo de todo lo malo de lo que puede ser capaz el liberalismo, como ausencia de regulación y jungla de avaricia y codicia desenfrenada, en China simplemente es una noticia, que se cuenta, desmenuzada y puntualizada, pero en ningún momento se juzga ideológicamente ni se atacan esencias sistemáticas del régimen económico o social del lugar.

No es cierto que el mercado libre no pueda generar la seguridad que demandan los consumidores. Es un bien que tiene precio, y a ese precio muchos estarían dispuestos a dispensarlo compitiendo por alcanzar la autoridad y prestigio necesarios en temas de calidad y confianza. No sabemos cómo se desarrollaría, ni de qué forma se establecería la estructura empresarial capaz de asegurar calidades certificando contenidos y métodos de fabricación. Aun así somos capaces de afirmar que el mercado generaría fuertes incentivos para que el resultado competitivo desplegase garantías muy superiores, y lo que es más importantes, dinámicas y adaptativas, de lo que son capaces hoy por hoy las instituciones estatales de control.

En EEUU, Europa, y ahora en China, se demuestra que la infalibilidad es imposible. Puede alcanzarse, desde una economía intervenida, resultados que el común de los mortales considere óptimos y suficientes. Renunciamos de este modo al proceso de mercado y las ventajas creativas e innovadoras que propicia el ejercicio libre de la función empresarial.

Estas crisis deben hacernos replantear la ciega confianza que tenemos en los instrumentos estatizados, negadores de la superioridad coordinadora de la libertad y la competencia como mecanismo de descubrimiento y mejora de resultados.

La noticia es escandalosa, es normal que ocupe la primera plana. Lo triste es comprobar el rigor periodístico, intelectual y moral de quienes se postulan e imponen como líderes de opinión. Su miseria es evidente. Sus odios guían el destino de sus dardos y críticas. Carecen de teoría que no sea la persecución de un enemigo inexistente pero con nombre y apellidos. Su incomprensión generalizada del orden social en el que habitan les empuja a la actitud más peligrosa y sangrante.

Saludos y Libertad!

No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: